Entradilla realizada en la entrega del Premio Nacional de Folklore Agapito Marazuela en 2003, primera vez que se ejecutó.
Fotografía: Javier Román
En este apartado os contamos, con orgullo, el trabajo realizado por Fernando San Romualdo Agejas para coreografiar esta pieza tan conocida recogida por el maestro folclorista Agapito Marazuela en su Cancionero de Castilla.
"La Entradilla era una de las composiciones utilizadas, normalmente, para tocar en la procesión. Esta pieza, citada por el Maestro Agapito Marazuela como “gran Entradilla”, es característica por su melodía, ritmo y danza. Aunque se ejecuta en otras provincias castellanas es en Segovia donde más arraigo ha logrado, aún quedan pueblos segovianos donde se acostumbra a bailar la Entradilla delante de la imagen a la salida y entrada del templo. La Entradilla solía bailarse, también, en las bodas, a la puerta de la iglesia, cuando los novios salían después del casamiento. Al mismo tiempo que era costumbre “echar la Entradilla” a las personas de renombre que llegaban al pueblo, era un acto de honor para el visitante, ya que los lugareños lo consideraban como el mayor elogio que podían hacerle (Marazuela, A., Cancionero Segoviano, Jefatura Provincial del Movimiento, Segovia, 1964, p.15)."
Este párrafo es un fragmento de la entrevista realizada a Fernando San Romualdo Agejas por parte de José Manuel Herrero Martín y Ana de la Asunción Criado en 2019 para su publicación en La Tarasca, revista de FACYDE.
En ella, recuerda que la coreografió en el año 2003 con motivo de la entrega del Premio Nacional de Folklore Agapito Marazuela (Colectivo) a FACYDE, y fue la primera vez que se danzó. Desde entonces, en todas las entregas del Premio no hemos faltado a nuestra cita anual.
Os dejamos el lik a la entrevista completa.
Entrevista a Fernando San Romualdo Agejas.
Publicación en El Adelantado de Segovia.
"La Esteva, el honor de "echar" la entradilla"" (17/06/2024)